Las chicas de Coworking Bansko: Alicja Gucz-Sobieska

Coworking Bansko
4 min readJun 25, 2019

--

by Maria Dorta

o De Polonia, le encanta España, sobretodo la comida, y habla español fluido. Estudió Derecho, pero ahora lleva una empresa de animación; su pasión es escribir sobre comida y probar los platos más populares de cada sitio que va.

o Empezó a viajar por el mundo desde muy joven y ha vivido en incontables sitios desde entonces. Después de unos días en casa, en Polonia, el plan es volver a Bansko y probablemente hacer de esta ciudad su cuartel general.

o Dar largos paseos, si es posible por la montaña, es otra de sus pasiones. Y si tienes un buen vino cerca, aceptará una copa y una charla ¡encantada!

P: Lugares soñados que no he podido ir aun:

R: México, por sus playas de arena blanca, la cultura de color, su comida y la arquitectura en las ciudades. Además, como hablo español, creo que me resultará más fácil moverme y conocer a gente de allí.

P: ¿Viajas los 365 días al año o cuando te es posible?

R: Durante los dos últimos años he viajado de manera continua, pero sin prisa, pasando al menos dos meses en cada sitio, si no, es imposible centrarse en el trabajo. Ahora estoy pensando en tener una base desde la que moverme a otros sitios, probablemente aquí en Bansko.

P: ¿Te gustaría ser una nómada digital para siempre o tienes planes de asentarte en algún momento?

R: El plan es asentarme en algún momento, aunque creo que no renunciaré nunca a trabajar temporalmente desde otros sitios de vez en cuando. La situación ideal sería tener una casa en un sitio bonito y viajar durante 3 o 4 meses cada año.

P: ¿Lo mejor de ser nómada digital?

R: La libertad de poder elegir donde estar, conocer nuevas culturas y evitar el invierno y a la vez ganar dinero.

P: ¿Lo peor de ser nómada digital?

R: A veces puede ser un poco solitario cuando llegas a un sitio nuevo y no hay un buen coworking space donde poder conocer gente con mentalidad parecida.

P: ¿Qué te hizo elegir ser nómada digital?

R: La primera vez que oí hablar de este tipo de vida fue mientras estudiaba, siempre me gustó mucho viajar y me emocioné escuchando como trabajar debajo de una palmera en un lugar paradisíaco. Ahora sé que, en realidad, nadie hace esto, que la mayoría trabajan en cafés o coworkings, pero aun así, es un estilo de vida genial.

P: ¿Cómo eliges tus destinos?

R: Lo primero que compruebo es la calidad de internet en la zona y si hay buenos sitios desde los que trabajar, pero también influye que la comida local sea rica y variada. Probar la comida local de cada sitio que visito es mi gran pasión.

P: ¿Porqué Bansko?

R: Estoy un poco cansada de ciudades grandes y abarrotadas. Cuando me enteré de que había un coworking en Bansko, busqué fotos e información online y tengo claro que ahora mismo, es aquí donde quiero estar.

P: ¿La existencia de un coworking en la ciudad, influyó en la elección?

R: Totalmente, a veces en estos lugares que están un poco remotos, lejos de grandes ciudades, internet no es bueno. Precisamente por eso solía elegir ciudades grandes. Si hay un coworking con buenas opiniones, la conexión a internet es buena seguro.

P: ¿Te gusta ser parte de la comunidad del coworking de Bansko?

R: Me encanta la gran comunidad que hay en este coworking, todos los eventos que hay cada semana y ¡las sillas tan cómodas!

P: ¿Tu entorno entiende este estilo de vida?

R: Mis amigos y mi familia creen que estoy continuamente de vacaciones. Les cuesta entender que desde un sitio de ensueño se puede trabajar y más y mejor que de 9 a 5 en una oficina. Después de años explicando el concepto, ¡por fin parece que lo van entendiendo!

P: ¿Alguna recomendación sobre Bansko?

R: El mercado local de los domingos. Cada vez que voy me vuelvo loca comprando frutas y verduras. La calidad de los productos es sorprendente.

P: Si alguien que quisiera dejar su vida actual y cambiar a este modo de vida y te pidiera tu opinión, ¿Qué le dirías?

Depende de la situación personal de cada uno. Si alguien quiere cambiar totalmente de profesión, tendrá que prepararse y aprender cosas nuevas y crear la empresa. Si no tiene ahorros, le recomiendo que empiece poco a poco, desde la ciudad donde vive normalmente, que haga contactos, aprenda y consiga a los primeros clientes, así se sentirá más seguro viajando después. Otra opción es, si ya tiene ideas, conocimientos, habilidades y ahorros, empezar desde ya, porque en su camino seguro que va a encontrar inspiración y ¡muchas oportunidades!

Sobre el Autor Maria Dorta

De La Rioja & proud Londoner. Con la vida del revés en este momento. Profesional del pensar de más, vivo sin ikigai. Siempre aprendiendo, agradecida y adicta al picante. Nunca voy a ningún sitio sin mi bikini.

--

--

Coworking Bansko
Coworking Bansko

Written by Coworking Bansko

We building an amazing coworking space in Bansko, a mountain resort in Bulgaria. This is our story.

No responses yet